Patrocinadores

Sumario

1. ¿Qué es un patrocinio?

2. Presentación del Club Deportivo De Montaña Trail  Running Onil

3. Propuesta de patrocinio: Datos de interés

 

  1. ¿Qué entendemos por patrocinio?

Patrocinio es la acción de patrocinar, y por patrocinar se entiende defender, proteger, amparar, favorecer. Patrocinio es la actividad realizada por un sujeto o una organización que conlleva la responsabilización total o parcial de los costes o exigencias de un evento, con la intención de conseguir para sus responsables presencia, imagen y notoriedad a través de los soportes comunicativos que permitan su difusión.

 De entrada, es obvio que las entidades deportivas buscan la obtención de ingresos estables para poder mantener en sus presupuestos la dimensión necesaria que les exige su presencia en la competición. Por su parte, los patrocinadores buscan un retorno en términos publicitarios.

 Ahora bien, el patrocinio tiene una proyección cuantitativa – notoriedad y presencia de su marca es los soportes publicitarios disponibles,  equipaciones deportivas, etc.- y otra de carácter cualitativo -transferencia de valores o identificación del patrocinador con la imagen del patrocinado.

  • Presentación del Club Deportivo De Montaña Trail  Running Onil.

El Club Deportivo de Montaña Trail Running Onil es una asociación sin ánimo de lucro al que tenemos algo más 100 afiliados y más de 50 Federados  en nuestros primeros 2 años de  vida.

El Club aglutina diferentes actividades, pero el motor principal es el fomento de Trail Running entre los miembros del club, compartiendo actividades, entrenamientos, salidas de fines de semana y carreras deportivas. Somos organizadores de la prueba deportiva             que se organiza en nuestra población con actividades para senderistas y corredores denominada “Trail’s Onil”, prueba ya referente en la provincia con distancia de hasta maratón y que en su última edición completamos inscripciones y contó con la presencia de algo más de 700 participantes de más de 80 poblaciones diferentes.

Asimismo, desde hace un par de años somos organizadores también de la Volta la Foia, mítica prueba de running y marcha senderista por asfalto que tuvo una participación de 780 participantes.

En todas las pruebas deportivas que organizamos colocamos en zonas preferentes y lugares visibles cartelería de nuestros patrocinadores, también somos activos en redes sociales con publicaciones incluyendo logos de colaboradores, dando repercusión a las empresas que colaboran a que toda esta organización sea posible.

Para desarrollar todas estas actividades el club cuenta con la cuota  de afiliación anual de cada uno de los miembros del club, que consiguen cubrir parcialmente los gastos del mismo y la colaboración de las diferentes empresas que nos apoyan

Acudimos a diversas competiciones que se desarrollan a lo largo de todo el territorio nacional, con las carreras planificadas por el club a lo largo del año, donde nuestros socios lucen las camisetas con logos de patrocinadores.

Además de las competiciones mencionadas, se desarrollan diferentes actividades lúdico-festivas con el objetivo de estrechar las relaciones entre los corredores, fuera del ámbito deportivo y crear un sentimiento de pertenencia  al club: Día del club, excursiones, concursos, etc.

Mención especial tienen todas la participaciones en las carreras de nuestro ámbito territorial, siendo un referente para los diferentes miembros de nuestra población.

  • Propuesta de patrocinio: Datos de interés

Patrocinar al Club Deportivo de Montaña Trail Running Onil supone sintonizar con las preocupaciones de Club, para cubrir las necesidades del proyecto descrito genera e identificar  la imagen de marca de la empresa con los valores de dicho proyecto ( superación, compañerismo, etc.)

Además la empresa patrocinadora, en cualquiera de sus categorías, podrá declarar la actividad de interés social, acogiéndose a las desgravaciones fiscales que ordena el Decreto Foral 356/2000.

 La Ley Foral 20/2011, de 28 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, incrementa las deducciones fiscales por patrocinio en su disposición final primera. Así, con efectos para los periodos impositivos iniciados durante los años 2012 y 2013 las empresas podrán deducirse de la cuota líquida del Impuesto sobre Sociedades desde el 30% hasta el 50% de las cantidades satisfechas por gastos de publicidad derivados de contratos de patrocinio de aquellas actividades deportivas, culturales y de asistencia social que sean declaradas de interés social.